Proyectar pavimento
Proyectar fachada
Control de calidad
|
Cálculo del espesor de las placas
El espesor del aplacado se determina tomando en consideración los esfuerzos de flexión sobre la placa de piedra y los cortantes que originan en los puntos de anclaje.
Esfuerzos de flexión sobre la placa
Los esfuerzos de flexión sobre la placa son debidos a la acción del viento y a la acción sísmica.
El cálculo del espesor de la placa debido a la presión de viento se puede determinar por medio de la expresión:
 |
Donde:
e: espesor de la placa en mm
P: presión de viento en kN/m2
L: vano de la placa en mm (separación entre los bordes anclados)
ViE: valor inferior esperado, en MPa, de la resistencia a la flexión
Fs = 6 factor de seguridad recomendado frente a la resistencia a la flexión
|
Desde el punto de vista de los esfuerzos de flexión se aconseja adoptar, como mínimo, los siguientes valores del espesor:
Espesores mínimos recomendados
Tipo de piedra |
Espesor min. (mm) |
Granitos, pizarras, lutitas, metalutitas, etc. |
20 |
Mármoles |
25 |
Calizas, areniscas, arcosas o travertinos |
30 |
El cálculo del espesor de la placa debido a la acción sísmica, se puede calcular sustituyendo P en la formula anterior, por el valor de la presión sísmica, calculada según el actual Código Técnico de la Edificación.
Esfuerzos cortantes sobre la placa en el punto de anclaje
La placa debe disponer de una sección resistente en el punto de fijación, tal que la resistencia al arrancamiento del anclaje alcance, como mínimo, el valor dado por la expresion:
 |
Ra: valor de la resistencia al anclaje en kN
P: presión de viento en kN/m2
L y W: longitud y anchura de la placa en m
n: número de anclajes de la placa considerada
F: factor de seguridad frente al valor de la resistencia al anclaje. Se recomienda que sea F = 8
|
Con carácter general, la utilización de anclajes de bulón presenta dos requisitos: Ra ≥ 500 N y Ra ≥ 1,2 W (siendo W el peso de la placa).
Para otro tipo de sujeciones diferentes al bulón se deben diseñar pruebas específicas de carga sobre los anclajes para lo que es conveniente contar con la colaboración de personal suficientemente experimentado.
 Esquema de la acción de la presión de viento en un aplacado
|